jueves, 21 de octubre de 2010

Asuntos Privados de Carácter Público

En este blog aprenderás que la convivencia requiere que las personas cooperen, y más acerca de tus derechos que en lo personal considero que son de los más importantes.

Así como cuidas de tu salud, también es importante la educación. Estos son componentes fundamentales para el bienestar social y personal.

Es preciso que se dispongan las condiciones para lograr la exigencia de tus derechos, por ello se habla de derechos de la educación, alimentación, salud y al bienestar socioafectivo. Estos contribuyen a un desarrollo integral.

Espero que disfrutes de este blog:)

Educación


En América Latina, México es uno de los países que dedica mayor cantidad de recursos a la educación; en México, se atiende a un gran número de estudiantes y se les ofrece varios servicios.

En el Artículo 3ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, menciona que todo individuo tiene derecho y obligación de recibir educación laica y gratuita.

Para ejercer este derecho, se conlleva la responsabilidad de aprovechar la escuela, por que además de aprender química, español y matemáticas, aprendes a...
  1. Comprender tu cuerpo y emociones
  2. Emplear un lenguaje apropiado
  3. Comprender a lo que te rodea
  4. Elegir y decidir independientemente
  5. Hacer lo que es correcto
  6. Desarrollas capacidades, habilidades y competencias.

Salud

Para la salud, existen varias organizaciones que brindan servicios gratuitos, como IMSS, ISSSTE y DIF.
La recreación es fundamental para un mejor funcionamiento, a continuación, la recreación se puede ejercer por medio de:
  1. Deportes, de manera individual o colectiva
  2. Actividades físicas, estas contribuyen a conservar la salud, relajamiento, resistencia y energía.
  3. Actividades recreativas, como la danza, teatro, pintura... para combinar la actividad física con diferencias emociones y experiencias.
Conocer y comprender los derechos relacionados con tu salid puede contribuir a que valores la importancia de estar sano. Es importante exigir tus derechos de salud.